1. Objeto
Las siguientes bases tienen por objeto establecer las normas de participación en el evento “HACK THE CHALLENGE” (en adelante, la “Hackathón”), que convoca NTT DATA CHILE S.A. (en adelante indistintamente NTT DATA Chile)
Debido a la actual situación provocada por la pandemia COVID-19 y a las medidas adoptadas o que pueda adoptar el Gobierno de Chile, NTT DATA Chile se reserva el derecho a modificar parcial o totalmente, en cualquier momento, las presentes bases de la Hackathón en el desarrollo, formato y sus fechas.
2. ¿Qué es Hack the challenge 2021?
Es el evento más importante que NTT DATA Chile lanzará para el sector educativo, siendo esta la 1era. edición de este encuentro tecnológico los días 24, 25 y 26 de noviembre de 2021. La Hackathón busca desafiar a los participantes para que propongan soluciones a problemáticas relacionadas con el mundo de la salud.
Este evento es organizado por NTT DATA Chile está dirigido a todos los estudiantes de las distintas instituciones educativas del país.
3. Alcance de Hack the Challenge 2021
El inicio de la Hackathón será el día 24 de noviembre a las 10:00 A.M y termina el día 26 de noviembre a las 13:00 horas.
El equipo ganador será anunciado el día 26 de noviembre en una ceremonia de premiación, donde los equipos en competencia tendrán que presentar su proyecto en modalidad “elevator pitch” de 3 minutos. En esta instancia los participantes recibirán las preguntas del jurado
Toda la información sobre la hackathon será compartida a través de la página web del evento https://hackthechallenge.cl/
4. Participantes
Podrán participar estudiantes de universidades, institutos de educación superior y egresados (máximo 1 año desde su egreso) que estén interesados en proponer solución a uno de los desafíos planteados
Para la solución del desafío, se sugiere tener experiencia en diseño de interfases, diseño de productos, ciencia de datos, desarrollo de software, programación y/o UX/UI. Así como también contar en el equipo con una persona con conocimientos de Data & Analytics. Todo lo anterior, NO es mandatorio, pero contar con esas habilidades permitirá afrontar de mejor forma el desafío.
Para registrarse es necesario contar con un equipo de un mínimo de (2) personas y máximo de tres (3). Los equipos deben estar formados al momento de iniciar la hackathón y se recomienda que un profesor de la carrera acompañe al equipo. Esto último no es excluyente.
Todos los equipos que deseen participar deberán escoger un (1) desafío para registrarse y proponer una solución preliminar que permitirá a la organización hacer una preselección de los participantes. No está permitido que los equipos cambien de desafío o de integrantes del equipo una vez iniciada la hackathón, salvo excepciones que deberán ser consultadas por escrito y en forma fundada con la organización.
Los datos que los participantes ingresen deben ser válidos y vigentes.
Los participantes tendrán derecho a lo siguiente:
5. Problemáticas asociadas a los desafíos:
Problemática 1:
En ocasiones, durante las atenciones ambulatorias los profesionales de la salud no cuentan con el tiempo suficiente para registrar los datos que se levantan durante dicha consulta (signos vitales, palpaciones físicas, evoluciones). El hospital, por otro lado, exige a cada profesional que registre todo parámetro y/u dato evaluado al paciente dentro del box (evoluciones, indicaciones, exploración física, entre otros), así como también su historia familiar, dicha información debe quedar registrada en la ficha clínica. Esto con la finalidad que el expediente clínico consolide toda la información valiosa para el tratamiento del paciente y que pueda estar a disposición del personal que lo requiera de dicha institución.
Problemática 2:
En ocasiones los pacientes tienen síntomas esporádicos o secundarios que olvidan o no creen importante mencionar en sus atenciones médicas, pero que desde el punto de vista del profesional de la salud pueden ser de gran relevancia.
6. Entregables:
Al final del desafío, los equipos deberán entregar un prototipo de la solución que proponen para el desafío elegido.
7. Participantes y ganadores
Posterior al registro de los equipos participantes, se le enviará al capitán del equipo un correo electrónico con la finalidad de confirmar los datos de su equipo.
La inscripción del equipo no asegura la participación del mismo en la hackatón, pues dependiendo de su registro de inscripción se hará una selección de los equipos que participarán del evento.
Cantidad máxima de equipos participantes 21.
Todos los equipos deberán asistir a las instancias de contacto establecidas por la organización, las cuales se realizarán de manera online durante los días 24 y 25 de noviembre 2021, en los siguientes rangos horarios 9:00 a 11:00 y 18:00 a 20:00 hrs.
Al cierre de la jornada del jueves 25, se hará una ronda de presentaciones de los equipos ante los mentores. Las rondas se dividirán en 3 grupos de 7 equipos cada uno, donde los mentores, con una pauta definida previamente, harán una evaluación y selección de los proyectos que pasarán a la final.
El viernes 26 de noviembre, se llevará a cabo la premiación, donde se nombrarán los equipos finalistas. Los cuales deberán presentar su proyecto en modalidad pitch, para dar paso a 15 minutos de preguntas del jurado. Una vez finalizada la ronda de presentación, el jurado elegirá a un ganador entre ambos desafíos.
8. Premios:
Cada miembro del equipo ganador recibirá una consola PlayStation 5 y una suscripción anual a Singularity.
Los premios solo podrán ser entregados a personas que residan en Chile
9. Toolkit:
NTT DATA pondrá a disposición de los participantes, un servidor, bases de datos, herramienta de diseño y el ambiente de desarrollo que permitan a los equipos desarrollar su desafío
10. Mentores
Durante el evento habrán mentores quienes estarán disponibles en dos bloques de mentorías con rangos horarios 10:00 a 11:30 y 18:00 a 20:00 hrs. Las sesiones son para que el mentor guie en el desarrollo, más no participará en lasolución del reto. A cada equipo se le asignará 20 minutos de mentoría como máximo, a los cuales se podrá acceder cada vez que necesite y sus mentores estén disponibles. Estas reuniones deben ser tomadas de manera obligatoria para avanzar hasta el final de la hackatón. Los mentores ayudarán con las consultas relacionadas al evento (agenda, reglas, entregables, etc.).
11. Código de conducta
Será descalificado el equipo en caso incurra en las siguientes acciones:
12. Exoneración de responsabilidades
En caso de que existan temas técnicos o cualquier otro tipo de dificultad que impida llevar a cabo el desarrollo del evento, el equipo organizador lo comunicará mediante la página web del evento y mail a los capitanes de cada equipo.
Elregistro de los equipos y participantes esresponsabilidad de estos. Cualquier dato erróneo y/o ingresado de manera incorrecta no es responsabilidad de los organizadores.
Toda corrección, se debe realizar antes de inicio de la hackathón.
13. Composición del jurado
El jurado estará compuesto por 5 personas, expertos en tecnología e innovación.
El jurado tendrá la potestad de declarar desierto el premio, deshacer empates o dar menciones especiales. La decisión del jurado será inapelable
14. Valoración
Criterios de evaluación - Etapa evaluación de finalistas y selección de ganadores | Pesos |
---|---|
Discurso | 10% |
Coherencia | 10% |
Propuesta de solución | 20% |
Enfoque en el usuario | 20% |
Validación | 20% |
Capacidad de respuestas | 10% |
Tiempo | 10% |
PUNTAJE | 100% |
15. Aspectos Legales
La propiedad intelectual e industrial contenida en las propuestas y/o proyectos, en ningún caso será cedida a NTT DATA Chile, S.A. Los participantes garantizan que ostentan la propiedad sobre esos derechos y que han obtenido, en su caso, las autorizaciones necesarias de cualquier tercero.
Los participantes de la Hackathón autorizan voluntariamente y sin percepción de contraprestación económica por ello, a NTT DATA Chile a captar y/o grabar su imagen durante las distintas fases de la hackathón, ya sea por sí misma o por medio de cualquier tercero al que NTT DATA Chile autorice, y a explotar la misma así como todos aquellos elementos identificativos de su propia imagen por cualesquiera medios de difusión, modalidades y/o formas de explotación, incluyendo expresamente la posibilidad de publicar sus imágenes a través de los canales internos de NTT DATA Chile, tales como la intranet, así como en canales externos tales como páginas web o perfiles de redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn, etc.), plataformas de reproducción online y/o streaming (p. ej. YouTube), reuniones, foros, conferencias, presentaciones y publicaciones, así como por cualquierotro medio de difusión (televisión, prensa, etc.). Dicha autorización queda limitada a los efectos de comunicación interna y externa, promoción y publicidad de la organización y cualesquiera actividades conexas o auxiliares de las anteriores. En este sentido, los participantes conceden a NTT DATA Chile la facultad de reproducir, distribuir y comunicar públicamente la imagen de los participantes con las finalidades descritas en el párrafo anterior. Esta autorización se concede de forma transferible (con posibilidad de cederlo a terceros), sin límite temporal ni territorial (para cualquier país del mundo).
Los participantes y el ganador/es mantendrán indemne a NTT DATA Chile y responderán frente a la misma, o frente a terceros, de cualesquiera daños y perjuicios que pudieran causarse como consecuencia del incumplimiento de los alcances contenidos en las presentes Bases; de cualquier responsabilidad que pudiera derivar de los derechos de imagen, propiedad intelectual o industrial, así como del incumplimiento de la normativa aplicable que pudiera derivarse de la aportación contenida en las propuestas o proyectos por parte de dichos participantes de la hackathón. De este modo, los participantes y equipo ganador serán responsables por las infracciones causadas o que se puedan causar a los derechos de terceros y/o por infracción de la normativa aplicable por los contenidos aportados
16. Protección de datos de carácter personal.
En cumplimiento de la normativa aplicable en materia de protección de datos de carácter personal, le informamos que los datos personales que sean proporcionados en el marco de su participación en la Hackathón serán tratados por NTT DATA Chile en calidad de Responsable del Tratamiento, con las siguientes finalidades:
Con las finalidades indicadas en el apartado anterior, le informamos que sus datos podrán ser comunicados a las empresas integrantes del Grupo NTT DATA, algunas de ellas establecidas fuera de Chile. La denominación y sede social figura en el sitio web https://www.nttdata.com/global/en/, todas ellas dedicadas a actividades relacionadas con la prestación de servicios de consultoría.
Sus datos también podrán ser comunicados, con las finalidades de promoción y publicidad anteriormente indicadas en el punto (iii), a los titulares de los medios de difusión, modalidades y/o formas de explotación utilizados, tales como medios de comunicación y redes sociales, así como al público general, que pueda acceder a dichos medios de difusión, modalidades y/o formas de explotación utilizados en las acciones de promoción y/o publicidad.
La base legal de los tratamientos y/o cesiones de datos que acaban de exponerse se basa en:
Los datos de carácter personal facilitados por los candidatos para participar en la presente Hackathón deberán ser veraces y exactos. Los candidatos garantizan que disponen del consentimiento de los titulares de los datos de carácter personal que aporten, para poder comunicarlos a NTT DATA Chile con los fines previstos en las presentes Bases. Los datos personales se conservarán durante el desarrollo del presente Evento.
Se podrá solicitar el acceso a los datos personales, su rectificación o supresión, así como la limitación de su tratamiento y la portabilidad de sus datos cuando se den los motivos o circunstancias previstas en la normativa aplicable. A tal efecto, se podrá utilizar los siguientes canales, acompañando siempre fotocopia de su cédula de identidad o cualquier otro documento que permita acreditar su identidad, dirigiéndose a NTT DATA Chile, S.A., (Avda. Libertador Bernardo O´Higgins N° 1449, Torre II, Pisos 3, comuna y ciudad de Santiago, Chile.
17. Aceptación de las Bases.
La sola participación en el evento implica la aceptación expresa e irrevocable de estas bases por los participantes, sin salvedades ni condicionantes de ninguna naturaleza.